Esta semana, TECMELEC ha tenido el privilegio de participar en “La Semana de la Construcción MATCOAM”, un evento organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Durante este congreso de alto nivel, hemos podido conocer en exclusiva los detalles del ambicioso proyecto del Nuevo Hospital de La Paz, presentado por el reconocido estudio de arquitectura Burgos & Garrido.
Un Proyecto Sanitario de Gran Envergadura
Después de meses de incertidumbre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el nuevo plan de reforma del Hospital Universitario La Paz, que supondrá una inversión histórica de 1.000 millones de euros. Este proyecto transformará el hospital en un referente sanitario a nivel nacional e internacional, con una expansión significativa en sus instalaciones y servicios.
Las nuevas infraestructuras incluirán:
• 1.140 camas, aumentando en 128 las actuales.
• 49 quirófanos, con tecnología híbrida y robótica.
• 243 plazas en el hospital de día.
• 194 camas en la UCI.
• 255 puestos en urgencias.
• Un incremento de superficie de los actuales 216.000 metros cuadrados a 519.000 metros cuadrados.El plan se desarrollará en tres fases y está previsto que finalice en 2032.
Ciudad de la Salud: Un Nuevo Modelo Integrado
Bajo el nombre de “Ciudad de la Salud”, el proyecto no solo se enfocará en la modernización del hospital, sino que también contempla la construcción de una Facultad de Medicina vinculada a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Este centro académico, con capacidad para 2.000 alumnos y unos 600 profesores, fortalecerá la sinergia entre la investigación, la docencia y la asistencia sanitaria.
El complejo hospitalario mantendrá su actual ubicación, pero se expandirá hacia terrenos aledaños de la UAM, consolidando la idea de un campus biosanitario de última generación en el corazón de Madrid.
Innovación y Complejidad en la Ejecución
Según lo anunciado por Ayuso, el proyecto inicial ha sido replanteado para convertirlo en “una de las obras civiles de mayor complejidad y envergadura en la historia” de la Comunidad de Madrid. Entre las nuevas unidades destacadas se incluyen:
• Una unidad de cáncer pediátrico.
• Una unidad de protonterapia, que beneficiará al 50% de los pacientes oncológicos de Madrid.
• Un nuevo centro de investigación.
• Una residencia para acompañantes e investigadores con 80 habitaciones.
Estrategia 2021–2025: Hacia un Hospital de Referencia
La transformación del Hospital La Paz sigue la hoja de ruta establecida en la Estrategia 2021–2025, cuyo objetivo principal es garantizar una asistencia sanitaria segura y de excelencia, con el paciente y su familia en el centro de la atención.
Esta estrategia está alineada con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, asegurando un desarrollo responsable y sostenible. Además, el documento estratégico busca consolidar a La Paz como un centro de referencia nacional e internacional en los ámbitos asistencial, docente e investigador.
Los cinco pilares estratégicos de esta transformación son:
- Experiencia Ciudadana
- El Profesional como Valor
- Calidad
- Innovación y Transformación Digital
- Proyección y Alianzas
El proyecto del Nuevo Hospital de La Paz y la creación de la Ciudad de la Salud marcan un hito en la sanidad madrileña y española. En Tecmelec nos comprometemos con la innovación y el desarrollo en infraestructuras sanitarias, seguiremos de cerca este ambicioso plan que cambiará el futuro de la salud en la Comunidad de Madrid.
Estaremos atentos a los próximos avances y continuaremos participando en eventos clave para mantenernos a la vanguardia del sector.